
Ingredientes (para 4 personas):
- Un paquetito de bacalao desalado
- Harina
- Aceite
- Sal
- Azúcar
- 1 bote de tomate triturado
- Ajo (al gusto)
- Dos cebollas pequeñas
- Una hoja de laurel

Preparación:
Paso 1: Sacamos el bacalao y lo enharinamos, mientras preparamos el robot en modo dorar pescado (160ºC) durante 20 minutos.
Paso 2: Cuando hayamos terminado de enharinarlo y la cubeta haya cogido temperatura metemos el bacalao para marcarlo un poco por los dos lados, cuando ya estén dorados los sacamos y reservamos.

Paso 3: Mientras se marcan los filetes de bacalao, vamos cortando el ajo en láminas (la cantidad según el gusto) y la cebolla bien picada para que no tarde mucho en hacerse.
Paso 4: Cuando se termine de marcar los filetes (unos 10 minutos aproximadamente), retiramos los filetes y reservamos. En el mismo aceite vamos echando el ajo cortado en láminas y lo doramos un poco. Cuando ya esté, echamos la cebolla previamente cortada y dejamos rehogar los 8 o 9 minutitos que queden del menú programado hasta terminar el tiempo.

Paso 5: Una vez terminado ya el tiempo la cebolla debe de estar ya pochada. Cambiamos ahora al menú guisar pescado (100ºC) durante 20 minutos de cocción, añadimos el bote de tomate triturado, removemos bien y echamos una pizca de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate. Una vez empiece a hacer chup chup echamos el bacalao que teníamos anteriormente ya marcado y apartado.

Paso 6: Añadimos la hojita de laurel, removemos bien para que el bacalao se empape bien del tomate y dejamos que se ponga a hervir el tiempo que quede. Vigilamos de vez en cuando para que el tomate no se pegue y removemos con muchísimo cuidado para que el bacalao no se rompa.
Paso 7: 5 minutos antes de que termine el programa, probamos el tomate para a ver como está de sal. Pasados los 5 minutos que quedaban de cocción ya está listo para servir y empezar a comer.
Receta aportada por: Verónica Rubio Carballal
No hay comentarios:
Publicar un comentario