Menu
Últimas publicaciones

Slider

Albóndigas de pollo y bacón


Ingredientes


  • 1/2 Kg de carne picada de pollo
  • 150 g de bacón en taquitos
  • 1 puñado de piñones
  • Pimentón
  • Condimento para pinchitos
  • Hierbas provenzales
  • 1 huevo
  • 1 chorro de vino blanco
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva
  • 1 tomate
  • 1 pimiento
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel


Preparación


Paso 1. Hacer una mezcla con la carne picada de pollo, añadiendo bacón, un puñado de piñones, condimento para pinchitos, pimentón molido y hierbas provenzales, un huevo batido, un chorrito de vino blanco y pan rallado.

Paso 2. Una vez lo tengamos todo bien integrado, vamos haciendo las bolas, dando forma a las albóndigas.

Paso 3. Ponemos un chorro de aceite de oliva y programamos en modo dorar ave (160ºC) durante 15 minutos. Introducimos las albóndigas (si no nos entran todas de una vez, por tandas) y las vamos dorando por todos los lados.

Paso 4. Una vez las tengamos bien doradas, las reservamos y nos ponemos con la salsa.

Paso 5. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta, añadimos un tomate, un pimiento, una cebolla y dos dientes de ajo, toda la verdura picada. Programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 15 minutos y vamos sofriendo. Cuando falten un par de minutos, añadimos un chorro de vino blanco y una pastilla de caldo de pollo desmenuzada.

Paso 6. Extraemos de la cubeta todo y pasamos por el pasapurés.

Paso 7. Finalmente, volvemos a introducir las albóndigas en la cubeta con la sala y un vaso medidor de agua. Añadimos la hoja de laurel y programamos en modo guisar ave (100ºC) durante 30 minutos.



Receta aportada por María Ángeles Rubio


0

Torrijas

Ingredientes


  • Pan duro
  • Leche
  • Huevo
  • Canela en polvo
  • Panela raspada
  • Aceite de oliva


Preparación


Paso 1. Colocamos papel vegetal dentro de la cubeta con unas gotas de aceite de oliva (muy poco).

Paso 2. Batimos el huevo.

Paso 3. Mojamos las rebanadas de pan en leche y las vamos pasando por el huevo batido.

Paso 4. Programamos en modo hornear verdura (140ºC) durante 30 minutos. Cuando falten 15 minutos les damos la vuelta hasta que se terminen de hacer.

Paso 5. La sacamos de la cubeta y les ponemos un poco de canela y panela por encima.



P.D. Las cantidades irán en función del pan que tengamos.



Receta aportada por Susana Olalla Muñoz


0

Milhojas de berenjena

Ingredientes


  • 1/2 calabacín
  • 1/2 cebolla
  • 2 tomates secos o 1 tomate pequeño
  • Salsa de tomate frito
  • 1 berenjena pequeña
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra
  • Ajo en polvo
  • Orégano
  • 2 lonchas queso havarti


Ingredientes


Paso 1. Cortamos en cubitos la cebolla y el calabacín. Ponemos un chorro de aceite de oliva virgen extra en la cubeta e introducimos las verduras y las ponemos en modo dorar verdura (160ºC) durante 10 minutos con un poquito de sal y ajo en polvo.

Paso 2. Cuando queden 5 minutos para que termine el programa introducimos el tomate seco, previamente hidratado, cortado en trocitos pequeñitos.

Paso 3. Añadir salsa de tomate frito al gusto, remover bien y reservar el relleno.

Paso 4. Cortamos la berenjena en rodajas y las salpimentamos al gusto. Después, empezamos a montar nuestras milhojas. Primero una rodaja de berenjena, después relleno, otra rodaja de berenjena, y así sucesivamente. Le podéis poner la altura que queráis. En la última rodaja de berenjena ponemos orégano.

Paso 5. Introducimos con cuidado el milhojas en la cubeta y lo ponemos en el programa hornear verdura (140ºC) durante 15 minutos. Cuando queden un par de minutos para que finalice el programa ponemos queso havarti por encima y dejamos que se funda.

Paso 6. Finalizado el programa, sacar con mucho cuidado de que no se rompa.



Receta aportada por Lydia Bemu
Blog donacomilona.wordpress.com


0

Pechugas de pollo al roquefort

Ingredientes (para 2-3 personas)


  • 2 pechugas
  • 250 g de queso roquefort
  • 500 ml de nata para cocinar
  • Pimienta y sal al gusto
  • Aceite de oliva


Preparación


Paso 1. Limpiamos las pechugas y las cortamos en cubos. Salpimentamos los trozos de pechuga.

Paso 2. Ponemos un chorro de aceite a la cubeta de la olla. Programamos en dorar ave (160ºC) durante 30 minutos y esperamos a que se caliente el aceite.

Paso 3. Una vez tengamos el aceite caliente, introducimos los trozos de las pechugas en la cubeta y las vamos doramos, moviéndolas para que se hagan por todos lados.

Paso 4. Una vez tengamos los trozos de pechuga bien dorados, agregamos el queso en trozos, para que sea más fácil que se deshaga. Al momento, agregamos la nata para cocinar.

Paso 5. Removemos continuamente para que el queso se vaya deshaciendo e integrando con la nata.




Receta del vlog Cocina con Gisele
https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA


0

Paté de berenjena

Ingredientes


  • 1 berenjena
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada sopera tahini (sésamo tostado y machacado con un poquito de aceite y de agua hasta conseguir una textura cremosa)
  • Comino al gusto
  • Pimentón (dulce o picante) al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Sal
  • 60 ml aceite de oliva
  • Zumo de medio limón


Preparación


Paso 1. Lavar y cortar la berenjena por la mitad. Hacerle cortes sin llegar a la carne, salpimentar y especiar. Ponerle unas gotas de zumo de limón por encima.

Paso 2. Echar un chorrito de aceite de oliva en la cubeta y programar en modo hornear verdura (140ºC) durante 25 minutos. Introducir todos los ingredientes y esperar a que finalice el programa. Dejar reposar unos minutos una vez terminado el programa.

Paso 3. Quitar la piel y mezclar el resto de ingredientes con la batidora.



P.D. Una vez frío, servir con palitos de zanahoria, endivias, pan de pita…



Receta aportada por Marina
cocinandoaojo.blogspot.com


0

Tallarines a la carbonara

Ingredientes (para 2 personas)


  • 175 g de tallarines
  • 3 vasos medidores de agua
  • 100 g de taquitos de bacón
  • 3 vasos medidores de nata líquida
  • Queso parmesano
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto


Preparación


Paso 1. Introducir todos los ingredientes en la cubeta, excepto el queso parmesano. Seleccionar el programa pasta (100ºC) durante 12 minutos.

Paso 2. El programa pasta una vez seleccionado empezará a calentar el agua. Cuando llegue a la temperatura comenzará a descontar el tiempo.

Paso 3. Finalizado el programa, extraemos de la cubeta y servimos con queso parmesano por encima.



Receta aportada por Lydia Bemu
Blog donacomilona.wordpress.com


0

Tarta de chocolate

Ingredientes


  • 250 g de chocolate fundido
  • 200 g de mantequilla fundida
  • 4 huevos
  • 220 g de azúcar
  • 80 g de harina
  • Papel de horno


Preparación


Paso 1. Fundir la mantequilla y el chocolate en un recipiente aparte, pudiendo ayudarnos del microondas.

Paso 2. En otro recipiente, mezclar los huevos y el azúcar. Una vez blanqueen, añadir el chocolate, la mantequilla y la harina. Mezclar bien durante un par de minutos.

Paso 3. Engrasar con mantequilla la cubeta y colocar papel de hornear. Verter la mezcla y programar en modo postres (160ºC) durante 45 minutos.



Receta aportada por Andrea Rodríguez


0

Masa de croquetas de espárragos verdes y jamón

Ingredientes


  • 1/4 de cebolla
  • 1 manojo de espárragos verdes
  • 100 g de jamón en taquitos
  • 1 l de leche
  • Sal
  • Nuez moscada
  • 4 cucharadas soperas de harina
  • Aceite de oliva


Preparación


Paso 1. Cortar los espárragos muy pequeños al igual que el jamón y la cebolla, ponerlo todo en la cubeta con un buen chorro de aceite, y programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 15 minutos. Ir removiendo para que se sofría todo bien.

Paso 2. Cuando termine, añadir la harina y remover mezclándolo todo bien, y dejarlo un rato para que se tueste la harina y pierda el sabor a cruda.

Paso 3. Añadir un poco de leche, que esté a temperatura ambiente, nuez moscada al gusto y remover bien.

Paso 4. Según se vea que la mezcla pide leche, ir añadiendo hasta que los únicos tropezones que se noten sean los del relleno.

Paso 5. Añadir el resto de la leche y volver a programar en modo hornear verdura (140ºC) durante 30 minutos. Cerramos la tapa.

Paso 6. Cuando la mezcla empieza a hervir, abrimos la tapa y removemos cada 10 minutos para que no se nos salga por la válvula.

Paso 7. A falta de 10 minutos para finalizar la cocción, probar y rectificar de sal, si lo consideramos necesario.

Paso 8. Finalizado el programa, sacar la cubeta de la olla. Poner la masa en un bol y, una vez fría, tendrá la consistencia idónea para darle forma y hacer las croquetas. Limpiar la cubeta.

Paso 9. Una vez les vayamos dando forma, podemos poner más aceite en la cubeta, programamos en modo dorar verdura (160ºC), esperar a que el aceite caliente e ir friendo las croquetas por tandas.



Receta aportada por Elsa Hernández Herrera


0

Solomillo de cerdo a la mostaza y manzana

Ingredientes


  • 1 Kg de solomillo de cerdo
  • 2 manzanas verdes
  • 1/2 cebolla
  • 1 taza repollo picado
  • 2 zanahorias
  • 1/2 vaso vino
  • 1/2 taza mostaza
  • Ajo, Apio, Romero, pimiento dulce o paprika, pimienta, comino, sal, al gusto
  • Aceite de oliva


Preparación


Paso 1. Poner un chorro de aceite en la cubeta y programar en modo dorar carne (160ºC) durante 20 minutos. Sofreír la carne 10 minutos por cada lado.

Paso 2. Agregar 1/2 vaso de vino y dejar que se evapore el alcohol. A continuación, agregar todas las verduras picadas y programar en modo guisar carne (100ºC) durante 60 minutos.

Paso 3. Extraer las verduras de la cubeta y pasar por un pasapurés para utilizarlas de salsa.



Receta aportada por Deborah Petrikowski


0

Truchas con jamón

Ingredientes


  • 2 truchas
  • 6 lonchas finas de jamón
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Pimienta


Preparación


Paso 1. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta.

Paso 2. Lavamos las truchas y secamos con papel de cocina, las colocamos en la cubeta.

Paso 3. Metemos dentro de cada trucha tres lonchas de jamón y por encima de las mismas, les ponemos un poco de sal y de pimienta recién molida.

Paso 4. Programamos en modo dorar pescado (160ºC) durante 30 minutos. A mitad de programa, les damos la vuelta para que se doren por ambos lados de igual modo.



Receta aportada por Elsa Hernández Herrera


0

Menestra de verduras


Ingredientes


  • 1 calabacín
  • Tres puñados de guisantes congelados
  • 4 zanahorias congeladas cortadas a trozos
  • Un chorro de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal


Preparación


Paso 1. Picamos el calabacín y lo echamos a la cubeta junto con un poco de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 20 minutos. Vamos dándole unas vueltas.

Paso 2. A los 10 minutos, agregamos el resto de verduras. Volvemos a remover un poco y dejamos que se haga. Mientras se va sofriendo, volvemos a remover otro par de veces.



Receta aportada por Alba Aguilar Uceda


0

Brownie

Ingredientes


  • 240 g de chocolate
  • 90 g de mantequilla
  • 110 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 70 g de harina
  • 100 g de nueces


Preparación


Paso 1. En un bol ponemos la mantequilla con el chocolate para fundirlos en el microondas durante 2 minutos a máxima potencia. Controlamos para que no se nos queme.

Paso 2. Mientras se van fundiendo, en otro recipiente mezclamos los huevos con el azúcar hasta que blanquee.

Paso 3. Añadimos la esencia de vainilla y una pizca de sal. Removemos bien.

Paso 4. A continuación, agregamos la harina y las nueces picadas según gusto.

Paso 5. Engrasamos la cubeta para evitar que se nos pegue y programamos en modo postres (150ºC) durante 60 minutos. Vamos pinchando para ver cómo queda por si fuera necesario acortar o ampliar un poco el tiempo programado.



Receta aportada por Elsa Hernández Herrera


0

Muslos de pollo al curri

Ingredientes


  • Aceite de oliva
  • 2 cebollas
  • 1 Kg de muslitos de pollo sin piel
  • Comino molido
  • Pimienta negra
  • Curri en polvo
  • 1 bote de leche de coco
  • Cilantro
  • Coco rallado seco


Preparación


Paso 1. Programamos la olla en opción dorar verdura (160ºC) durante 15 minutos. Agregamos el aceite a la cubeta y la cebollas cortadas en juliana. Cuando lleven 5 minutos friendo, agregamos el pollo y cuando lo tengamos bien dorado, añadimos el curri, el comino, la pimienta y la leche de coco.

Paso 2. Ahora programamos la olla en modo guisar ave (100ºC) durante 30 minutos, rectificamos de sal y, cuando le falten 15 minutos para terminar, abrimos la tapa y le ponemos el cilantro y el coco, comprobamos si hay que añadir líquido (en cuyo caso ponemos un poco de agua), removemos bien y dejamos que termine la cocción.



Receta aportada por Lina García


0

Risotto con panceta y guisantes

Ingredientes


  • 1 corro de aceite de oliva
  • 150 g de panceta, cortada en tiritas
  • 1 cebolla morada grande, cortada en cubitos
  • 350 g de arroz para risotto
  • 2 dientes de ajo molidos en un mortero
  • 250 ml vino blanco
  • 1 litro de caldo usé de verduras
  • Lata de 400 g de guisantes, la mitad molida
  • 50 g de mantequilla
  • 80 g de queso parmesano
  • Sal y pimienta al gusto



Preparación


Paso 1. Encendemos la olla en modo dorar carne (160ºC) durante 15 minutos y agregamos el aceite.

Paso 2. Cuando el aceite esté caliente, agregamos la panceta y revolvemos. Luego de dos minutos, agregamos la cebolla y el ajo. Cuando quedan 5 minutos en el reloj, adicionamos el arroz y luego el vino. Revolvemos hasta que se evapore el alcohol del vino. Al finalizar el programa, agregamos el caldo y las arvejas (enteras y puré) y mezclamos bien.

Paso 3. A continuación, programamos en modo arroz normal (100ºC) durante 12 minutos.

Paso 4. Al terminar de cocinar, agregamos la mantequilla, el queso, la sal y la pimienta. Mezclamos bien y dejamos que repose unos 5 minutos y estará listo.



Receta aportada por Noëlle Ehrenkaufer


0

Quesada pasiega

Ingredientes


  • 3 huevos
  • 3 quesitos
  • 1 yogur natural (tomamos el vaso como medida)
  • 2 medidas de azúcar
  • 2 medidas de nata
  • 1 medida de harina
  • 1 medida de leche


Preparación


Paso 1. Ponemos todos los ingredientes en un bol y lo batimos hasta que esté todo homogéneo.

Paso 2. Engrasamos la cubeta, vertemos la mezcla y programamos en modo postres (160ºC) durante 45 minutos.

Paso 3. Finalizado el programa, dejar enfriar unos minutos antes de desmoldar.



Receta aportada por Verónica Álvarez


0

Lentejas con chorizo

Ingredientes (para 3 personas)


  • 250 g de lentejas
  • 1/2 cebolla
  • 1 tomate
  • 2 zanahorias
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 chorizo
  • 250 g de costilla de cerdo
  • 3 patatas
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Agua
  • Aceite


Preparación


Paso 1. Cortamos las verduras en trozos grandes.

Paso 2. Añadimos todos los ingredientes a la cubeta y cubrimos de agua. Programamos en modo guisar verdura (100ºC) durante 75 minutos.

Paso 3. Cuando queden 15 minutos para finalizar el programa, extraemos las verduras. Reservamos 2 patatas, que cortamos en 4 trozos cada una y, con el resto de verduras, hacemos una salsa triturando todo junto.

Paso 4. A falta de 10 minutos para finalizar el programa, volvemos a incorporar la salsa y las patatas troceadas. Probamos y rectificamos de sal. Removemos bien y esperamos a que finalice el programa y estarán listas para comer.




Receta del vlog Cocina con Gisele
https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA


0

Tortilla de patatas

Ingredientes


  • 4 huevos
  • 1 chorro de leche
  • 4 patatas pequeñas
  • 4 cucharadas soperas de aceite
  • Sal al gusto
  • 2 cebollas


Preparación


Paso 1. Ponemos un chorro de aceite y programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 30 minutos.

Paso 2. Mientras se caliente el aceite, picamos bien la cebolla y, en cuanto se caliente el aceite, ponemos la cebolla a dorarse y añadimos una pizca de sal. Removemos bien y esperamos a que se poche.

Paso 3. Pelamos, lavamos y picamos las patatas. Una vez que veamos que tenemos la cebolla dorada, ponemos las patatas en la cubeta con la cebolla. Mezclamos bien y dejamos que se frían un poco. Podemos cerrar la tapa para que se hagan más rápido. Removemos de vez en cuando.

Paso 4. Mientras las patatas se van friendo, batimos los huevos en un bol aparte.

Paso 5. En cuanto veamos que las patatas ya están fritas, extraemos de la cubeta y las mezclamos con el huevo y un chorrito de leche. Agregamos también otra pizca de sal. Las aplastamos mientras las vamos mezclando bien, evitando que se nos cuaje el huevo.

Paso 6. Añadimos el resto del aceite que nos quedaba y añadimos la mezcla a la cubeta. Programamos ahora en modo hornear verdura (140ºC) durante 20 minutos.

Paso 7. Una vez que veamos que la tortilla está casi hecha, la extraemos ayudándonos de un plato o del cestillo accesorio de cocinar al vapor, y le damos vuelta para dorarla por el otro lado. La volvemos introducir en la cubeta con la otra cara hacia abajo y programamos 10 minutos más en modo hornear verdura (140ºC).



Receta del vlog Daly's canal
https://www.youtube.com/watch?v=gxPFivGzwco&list=PLoa4dkbhqDZpagkgbPfWh5o3XiZw4koXC


0

Pollo a la cerveza

Ingredientes (para 2 personas)


  • 4 muslos de pollo
  • 1/2 cebolla
  • 1 vaso de medidor de cerveza
  • 1/2 vaso medidor de agua + 1 pastilla de caldo de pollo o 1/2 vaso medidor de caldo de pollo directamente
  • 1/2 brick de nata líquida (100 ml)
  • Perejil
  • Sal
  • Aceite
  • 2 patatas medianas


Preparación


Paso 1. Primero salamos los muslos de pollo, ponemos un chorro de aceite en la cubeta y programamos en modo dorar ave (160ºC) durante 20 minutos. Introducimos los muslos de pollo en la cubeta para ir dorándolos dándoles vueltas.

Paso 2. Cuando falten 5 minutos, retiramos los muslos y añadimos la cebolla picada y la ponemos a pochar durante ese tiempo. A falta de un par de minutos, añadimos la cerveza y esperamos a que se evapore el alcohol.

Paso 3. Seguidamente añadimos el agua, la pastilla de caldo de pollo (o, en su defecto, directamente el caldo de pollo) y la nata líquida. Lo mezclamos bien todo para que se integre y volvemos a añadir los muslos de pollo. Programamos ahora en modo guisar ave (100ºC) durante 70 minutos.

Paso 4. A mitad de programa, le damos la vuelta a los muslos y colocamos el cestillo de cocinar al vapor con unas patatas peladas y cortadas en tiras.

Paso 5. Finalizado el programa, servimos en platos con un poco de perejil por encima.



Receta aportada por Lydia Bemu
Blog donacomilona.wordpress.com


0

Social Share Icons

Vistas de página en total

Redes