Menu

Slider

Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas


Mermelada de tomate dulce

Ingredientes

  • 1 Kg de tomates
  • El zumo de medio limón
  • 800 g de azúcar


Preparación

Paso 1. Pelar los tomates, quitarles la parte dura del centro y pasarlos por la batidora.

Paso 2. Agregarlos junto con el azúcar y el zumo a la cubeta del robot.

Paso 3. Programar en modo papillas (100ºC) durante 45 minutos.



Receta aportada por Mary Ángeles Gongall


0


Tarta de queso con mermelada de fresa

Ingredientes

  • 2 huevos grandes
  • 1 yogur natural (tomamos el vaso como medida)
  • 1 medida de azúcar
  • 1 medida de leche
  • 1 medida de harina
  • 7 quesitos
  • Mermelada de fresa (para decorar)
  • 18 fresas (para decorar)


Preparación

Paso 1. Ponemos todos los ingredientes en un bol y batimos bien.

Paso 2. Engrasamos la cubeta para que no se nos pegue o, mejor aún, usamos un molde.

Paso 3. Vertemos la mezcla y programamos en modo postres (160ºC) durante 45 minutos.

Paso 4. Dejamos enfriar antes de desmoldar, ponemos mermelada por encima y las fresas partidas por la mitad. Introducimos en la nevera y dejamos enfriar unas horas antes de consumir.



Receta aportada por Karina Gómez


0


Mermelada de manzanas

Ingredientes

  • 1,5 Kg manzanas peladas y limpias
  • 300 g azúcar
  • Un chorro de zumo de limón
  • Canela al gusto


Preparación

Paso 1. Se lavan y pelan las manzanas, se trocean y se mezclan con el azúcar, el limón y la canela. Se deja reposar toda la noche.

Paso 2. Introducimos en la cubeta y programamos en modo papillas (100ºC) durante 60 minutos.

Paso 3. Extraemos de la cubeta y pasamos por la batidora.



Receta aportada por Marina
Blog cocinandoaojo.blogspot.com


0


Bizcocho de mermelada

Ingredientes

  • 2 huevos L
  • 125 g de azúcar
  • 125 ml de aceite de girasol
  • 125 g de mermelada de fresa
  • 225 g de harina
  • 7 g de levadura (medio sobre)
  • 50 ml de leche


Preparación

Paso 1. Batimos los huevos en un bol junto con el azúcar. A continuación, agregaremos la leche, el aceite y la mermelada, mezclamos todo bien. Por último, añadimos la harina y la levadura y batimos todo bien hasta obtener la masa.

Paso 2. Engrasamos la cubeta para evitar que se nos pegue y añadimos la masa. A continuación, programamos la olla en modo postres durante 45 minutos.

Paso 3. Finalizado el programa, pinchamos para comprobar que esté bien hecho. Si no estuviera, añadiremos 10 minutos más en el mismo programa.

Paso 4. Decoramos con un poco de mermelada por encima.









Receta del vlog Cocina con Gisele
https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA


0


Mermelada de higos

Ingredientes

  • 2 Kg de higos maduros pelados
  • 500 g de azúcar
  • Un chorro de zumo de limón


Preparación

Paso 1. Se lavan y pelan los higos, se trocean y se mezclan con el azúcar y el limón. Se deja reposar toda la noche.

Paso 2. Se introducen en la cubeta al día siguiente y programamos en modo papillas durante 60 minutos.

Paso 3. Extraemos de la cubeta y pasamos por la batidora. Al enfriarse, espesará un poco.



Receta aportada por Marina


0


Ingredientes

  • 750 g de moras
  • 300 g de azúcar
  • Un poco de agua


Preparación

Paso 1. Ponemos en la cubeta las moras con el azúcar y un chorro de agua. Programamos en modo postres durante 30 minutos.

Paso 2. Terminado el programa, extraemos de la cubeta y trituramos y colamos con la mezcla como está, ya que al enfriar espesará.



Receta aportada por Elsa Hernández Herrera

0

Yogur cremoso

Ingredientes


  • 1 litro de leche entera o semidesnatada
  • 1 yogurt natural
  • 3 cucharas soperas de leche en polvo desnatada
  • Azúcar al Gusto
    Para Decorar:
  • Mermelada de fresa
  • Galletas trituradas


Preparación


Paso 1. Ponemos en un bol 2 vasos de leche templada y les añadimos el yogur, la leche en polvo y el azúcar. Lo mezclamos muy bien y, a continuación, añadimos el resto de la leche y seguimos removiendo.

Paso 2. Una vez esté todo mezclado, lo echamos directamente en la cubeta de la olla y programamos en modo yogur durante 9 horas.

Paso 3. Finalizado el programa, esperamos a que enfríe. Ponemos una cucharada de mermelada en el fondo de varios vasos y vamos repartiendo la mezcla. A continuación, machacamos unas galletas y las espolvoreamos por encima del yogur. Finalmente, introducimos en el frigorífico.



Receta aportada por Beatriz Hernández


0

Mermelada de frambuesas y moras

Ingredientes


  • 2 vasitos de azúcar
  • 250 g de frambuesas
  • 125 g de moras
  • 1/2 limón exprimido
  • 1 corazón de manzana sin las semillas ni las partes duras/secas y troceado (el corazón de la manzana contiene bastante peptina, que es el mejor espesante natural)


Preparación


Paso 1. Ponemos todos los ingredientes en la cubeta en modo papillas (100ºC) durante 30 minutos. Vamos dándole vueltas y aplastando los frutos con una cuchara de madera cuando estén ablandando. Esperar a que suba la espuma y seguir dando vueltas de vez en cuando.

Paso 2. Extraemos de la cubeta e introducimos directamente al tarro.

Paso 3. Si queremos envasarlo al vacío para una mayor conservación, lo llenamos hasta arriba, cerramos y le damos la vuelta (boca abajo). Así debe estar (caliente, recién hecha) durante 3 días sin moverlo.



Receta aportada por Sara Senra


0


Tarta de queso con mermelada

Ingredientes

  • Galletas tipo maría (medio paquete).
  • 2 tarrinas de queso para untar tipo Philadelphia
  • 1,5 vasos medidores con azúcar 
  • 1/2 sobre de azúcar vainillado
  • 3 huevos
  • 200 g de mantequilla
  • Mermelada de fresa para cubrir


Preparación

Paso 1. Se trituran las galletas y se mezclan bien con la mantequilla que previamente hemos derretido en el microondas, con todo ello hacemos una pasta y reservamos.

Paso 2. Ponemos en la cubeta de la olla papel de  horno y echamos la pasta de las galletas con la mantequilla y cubrimos el fondo (nos ayudamos de una paleta para que queda compacta abajo).

Paso 3. En un bol, batimos los huevos con los dos tipos de azúcares. Seguidamente le echamos las 2 tarrinas del queso untable (si esta muy duro podéis derretirlo un poco en el microondas) y, cuando tengamos la mezcla homogénea, la volcamos en la cubeta encima de la pasta.

Paso 4. Programamos la olla en modo postres (160ºC) durante 45 minutos. Finalizado el programa, cancelamos y esperamos a que se enfríe para sacarla.


Sugerencias: La mermelada la puedes cambiar al gusto o bien si ella y también podéis adornarla con fresas frescas



Receta extraída del blog detodounpoco
paguiju-detodounpoco.blogspot.com

0





Tarta de queso con naranja

Ingredientes

  • 300 g de queso Philadelphia
  • 2 yogures naturales
  • 3 huevos grandes
  • 3 cucharadas de harina
  • 1 vaso medidor de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura
  • Mermelada de albaricoque
  • 7 gajos de clementina bañadas con chocolate negro

Preparación

Paso 1. Untar la cubeta con mantequilla y espolvorear con harina para que no se nos pegue la tarta.

Paso 2. Añadir los huevos y el azúcar a un bol y batir hasta doblar de tamaño. A continuación añadir el queso, los yogures y las tres cucharadas de harina con la cucharadita de levadura. Seguir batiendo hasta que se mezcle bien todo.

Paso 3. Añadir a la cubeta y programar modo postres (160ºC) durante 45 minutos. Cuando finalice pinchar con un palillo y, si sale limpio, es que ya está. Si no lo dejamos unos minutos más.

Paso 4. Dejar enfriar un poco y desmoldar. La pondremos en el frigorífico mínimo 2 horas y antes de servir le pondremos un poco de mermelada de albaricoque por encima y decoramos con los gajos de clementina bañados de chocolate negro.



NOTA: Esta tarta está mas buena de un día para otro. Los gajos de naranja se pueden bañar con chocolate negro, que se derrite previamente en el microondas.








Receta aportada por Amparo Moreno

0





Ingredientes

  • 1 manzana
  • 1 naranja
  • 1 melocotón
  • 125 ml de agua
  • 125 g de azúcar
  • Sal



Preparación


Paso 1. Pelamos las frutas y las cortamos en trozos. Las lavamos en agua salada y la escurrimos bien antes de introducirla en la cubeta.


Paso 2. Añadimos el agua y el azúcar a la cubeta y removemos bien todo.


Paso 3. Programamos en menú postres durante 12 minutos (120 ºC).


Paso 4. Opcionalmente, si consideramos que los trozos no están suficientemente deshechos, pasamos el contenido por la batidora y metemos en un tarro.



Receta aportada por Andrés Hernández - Newchef 3D





0

Mermelada de melocotón


Ingredientes
  • 1 Kg de melocotones pelados
  • 750 g de azúcar
  • Zumo 1 limón
  • 50 g de agua


Preparación

Paso 1. Introducir en el recipiente todos los ingredientes.

Paso 2. Seleccionar la función guisar papillas (100ºC) durante 45 minutos.

Paso 3. Terminado el programa, extraer en un recipiente aparte y triturar hasta obtener la textura deseada.
0

Bizcocho relleno de mermelada


Ingredientes
  • 4 huevos
  • 1 yogur natural (tomamos el vaso del yogur como medida)
  • 1 medida de aceite de oliva suave
  • 1 medida de azúcar
  • 1 de harina
  • 1 sobre de levadura un yogur
  • Mermelada de fresa
  • Azúcar glas



Preparación

Paso 1. Añadimos en un bol los ingredientes líquidos y batimos: yogur, huevos y aceite. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo bien. Finalmente, agregamos la harina y la levadura mezcladas y terminamos de batir sin que nos queden grumos.

Paso 2. Engrasar con mantequilla bien la cubeta y luego espolvorear por encima con harina, para que no se nos pegue.

Paso 3. Programamos en función postres (160ºC) durante 40 minutos.

Paso 4. Finalizado el programa, dejar enfriar y extraer.

Paso 5. Partir por la mitad y con una espátula de silicona extender 3-4 de cucharadas de mermelada. Volver a montar el bizcocho y espolvorear por encima azúcar glas.



Receta aportada por Merche Rey Rueda
0

Receta de tarta de queso con mermelada en olla GM Alfa

Ingredientes (para 8 personas)
  • 1 paquete de galletas María
  • 2 tarrinas de queso para untar
  • 1 medida y media de azúcar
  • Una pizca azúcar vainillado
  • 3 huevos
  • 200 g de mantequilla

Preparación

Paso 1: Trituramos las galletas y luego las mezclamos con la mantequilla (previamente derretida en el microondas).

Paso 2: Mezclamos el queso untable con el azúcar, azúcar vanillado, y los huevos.

Paso 3: Ponemos en la cubierta papel de horno, en el fondo la masa de galletas con mantequilla y lo aplastamos con la cuchara hasta quedarse uniforme. Echamos la masa del queso y lo programamos 45 minutos en menú postres (160ºC).
Cuando termine mirar si ha cuajado, porque cada queso es diferente y puede ser necesario añadir más minutos al programa.

Paso 4: Dejamos enfriar, la sacamos del robot y añadimos por encima la mermelada del sabor al gusto.



Receta aportada por Diacu Raluca
0

Receta mermelada de kiwi en olla GM Alfa


Ingredientes (para 1 tarro de mermelada de 500g)
  • 500g de kiwis
  • 300g de azúcar
  • Zumo de 1/2 limón
  • 1 vaso medidor de agua
  • 1 cucharaditas de gelatina en polvo neutra

Preparación

Mermelada de kiwis receta para olla GM Alfa

Paso 1: Pelamos los kiwis y reservamos en un cuenco. Añadimos al cuenco el azúcar y el zumo del medio limón y removemos bien.

Mermelada de kiwis receta para olla GM Alfa

Paso 2: Lo dejamos reposar 1 hora.

Mermelada de kiwis receta para olla GM Alfa

Paso 3: Lo introducimos en la cubeta y programamos en menú guisar verdura durante 30 minutos (100ºC). Añadimos el vaso medidor de agua y añadimos una cucharadita de gelatina en polvo neutra para que quede más compacta la mermelada.

DSC_0009

Paso 4: Cuando queden 15 minutos para finalizar el programa, removemos un poco y dejamos que termine.

Paso 5: Cuando haya terminado el programa, el contenido de la cubeta a un cuenco y luego lo pasamos por la batidora hasta dejar a nuestro gusto (con más o menos trocitos de kiwi).

Paso 6: Trasladamos la mermelada a un tarro de cristal y lo dejamos enfriar un poco antes de cerrar con su tapa correspondiente. Finalmente, lo introducimos en el frigorífico un mínimo de 8 horas.

DSC_0011

Nota: Esta mermelada se conserva perfectamente 1 mes en el frigorífico. Se puede hacer con cualquier otra fruta siguiendo este mismo proceso. Si se desea más cantidad, se pueden duplicar los ingredientes (exceptuando el limón).



Receta aportada por Helio García López
0

Yogur casero con mermelada


Ingredientes
  • 1 litro de leche entera
  • Mermelada
  • 1 yogur natural
  • 8 vasitos o moldes para yogur


Preparación

Paso 1: Calentamos la leche a una temperatura de 40º, no calentar a más de esa temperatura y no dejar hervir la leche (para los que no tengan termómetro, simplemente el truco esta en meter el dedo en la leche: ha de notarse caliente pero sin quemarse; una vez la notemos en ese punto apartarla del fuego).

Paso 2: Una vez apartada del fuego, cogemos nuestro yogur y lo incorporamos a la leche mezclándolo muy bien.

Paso 3: Una vez hecho, sólo nos quedará poner la mermelada en los moldes donde vamos a añadir el yogur. Y vamos llenando los moldes con cuidado de no derramar mucho con la ayuda de un cucharón.

Paso 4: Una vez llenos, los introducimos en nuestro robot, cerramos la tapa, activamos la función yogur y tiene que estar un mínimo de 8 a 12 horas (aunque con 8 ya es más que suficiente). Una vez pasadas las 8 horas abrimos el robot de cocina, sacamos los yogures, dejamos enfriar un poquito y guardamos en la nevera (donde se pueden conservar hasta 1 semana perfectamente).
0

Bizcocho de chocolate relleno de mermelada


Ingredientes:

  • 3 huevos
  • Un vaso de leche
  • Un vaso de aceite
  • Un vaso de azúcar
  • Un vaso de harina de arroz
  • Un vaso de fécula de patata
  • Un vaso de cacao puro valor
  • Un sobre de levadura para postres


Preparación:

Paso 1. Mezclar todos los ingredientes y dejarlos reposar unos 15 minutos.

Paso 2. Mientras, preparar la cubeta de nuestro robot con papel de horno, mantequilla y un poco de harina de arroz para que no se nos pegue.

Paso 3. Introducir en la cubeta la masa obtenida y programar menú postres durante 45 minutos (160ºC).

P.D.: Se puede rellenar de mermelada de melocotón, poner una pequeña cobertura de chocolate e incluso poner nata por encima



Receta aportada por María José Brenes Santos
0

Tarta de chocolate blanco con frutas del bosque

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 3 tabletas de Milkibar o 2 tabletas de chocolate blanco de postres Nestlé
  • 1 brick pequeño de nata líquida para cocinar
  • 1 cucharada sopera de Maicena
  • 1 lámina de masa quebrada o brise (no de hojaldre)
  • Mermelada de frutas del bosque (o a elección)


Preparación:

Paso 1. Primero lo que vamos a hacer es preparar nuestra masa quebrada para que entre en la cubeta sin que sobresalga demasiado por las paredes. Para ello sacamos la lámina de masa quebrada de su envoltorio (normalmente suele venir con papel de horno) y si no lleva le ponemos una hoja de papel de horno.



Paso 2. Para recortar la masa vamos a extender la masa sobre un superficie plana (con el papel de horno debajo). Sacamos la cubeta del robot, le damos la vuelta a la cubeta y la colocamos sobre la masa para que nos marque las medidas. Presionamos sobre la masa con la cubeta.





Paso 3. Vamos recortando la masa sobre la marca.





Paso 4. Colocamos la hoja de papel de horno con la masa dentro de la cubeta. Tiene que quedar de tal manera que nos cubra el fondo y un poquito de las paredes de la cubeta (tipo tarta) y el papel de horno cubriendo el resto de las paredes. Volvemos a introducir la cubeta dentro del robot.



Paso 5. Podemos darle sabor a la base si le añadimos azúcar moreno, canela en polvo y jengibre en polvo. Apretamos con los dedos para que se impregne en la base.



Paso 6. En un cuenco mediano vamos a derretir las tabletas de chocolate en el microondas. Para ello recortamos en onzas las tabletas de chocolate y las dejamos en el cuenco, añadimos un chorrito de leche para que se deshagan mejor y lo metemos en el microondas a temperatura media durante 2 minutos (vamos observando, ya que no queremos que se queme el chocolate). Una vez deshecho lo reservamos en el cuenco.

Paso 7. En un bol grande vamos a batir los 3 huevos hasta que duplique su tamaño y le añadimos la nata líquida y la maicena y removemos todo bien, hasta que se integre la maicena por completo. Por último, añadimos el chocolate fundido y removemos de nuevo para que se mezcle todo bien.

Paso 8. Ahora toca rellenar la cubeta. Para ello, con la ayuda de un cazo, vamos añadiendo la mezcla sobre la lámina de masa quebrada. Volcamos todo. Si sobrepasa la masa quebrada no pasa nada porque solo lo queremos utilizar como base. Cerramos la tapa.

Paso 9. Vamos a programar el robot en menú postres 40 minutos (160ºC). Esperamos unos segundos y la máquina empezará a calentar.

Paso 10. Dejamos que termine, le damos a cancelar y desenchufamos el robot.

Paso 11. Dejamos reposar la tarta dentro del robot con la tapa cerrada unos 10 minutos. Pasado ese tiempo sacamos la tarta con la ayuda del papel de horno o con un plato. Dejamos la tarta sobre un plato y con la ayuda de otro plato le damos la vuelta a la tarta para poder retirar el papel de horno y le damos la vuelta de nuevo para volver a su posición.



Paso 12. Ahora vamos a untar mermelada de frutas del bosque por encima de la tarta y la metemos en la nevera mínimo 2 horas antes de consumir.
0

Bizcocho de frutas del bosque


Ingredientes:  (Para 4 personas)

(Utilizamos medidas de vaso de yogur de cristal)
  • 1 medida de aceite
  • 2 medidas de azúcar
  • 3 medidas de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • 1 medida de leche
  • 250 g de frutas del bosque

Preparación:

Paso 1. Untar la cubeta con mantequilla o poner papel de horno en el fondo de la cubeta para que no se pegue.

Paso 2. Echar todos los ingredientes menos los frutos del bosque, en un bol y mezclarlos con la batidora.

Paso 3. Cuando todo este mezclado, introducir los frutos del bosque y removerlos bien, para que queden por toda la mezcla.

Paso 4. Poner la máquina 40 min. menú postre (160ºC), pero con la cubeta fuera hasta que empiece a contar el tiempo.

Paso 5. Cuando empiece el tiempo, abrir la máquina e introducir la cubeta con la mezcla dentro.

Paso 6. Cuando acabe sin abrir dejar 10 minutos más, se enfría la máquina.

Paso 7. Adornar con mermelada de frutos del bosque o de fresas.



Receta aportada por Zoia Zabala
0

Social Share Icons

Vistas de página en total

Redes