Paso 1. Añadir en un bol el turrón blando lo más desmenuzado que podamos, ayudarnos con un tenedor. Añadir la leche, el azúcar y los huevos. Mezclar todo bien hasta obtener una masa homogénea.
Paso 2. Ponemos un vaso medidor de agua en la cubeta.
Paso 3. Añadimos la masa en las flaneras, sin llenarlas hasta el tope.
Paso 4. Colocamos las flaneras en el fondo de la cubeta.
Paso 5. Programamos en modo postres durante 30 minutos.
Receta del vlog Cocina con Gisele https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA
Paso 1. Mezclar bien el azúcar junto con la naranja entera y los huevos, hasta que nos quede una masa homogénea. A continuación, añadir el aceite y el yogur y mezclar bien. Finalmente, agregar a la mezcla la harina, la levadura y a sal. Mezclamos bien sin que queden grumos.
Paso 2. Engrasamos la cubeta para que no se nos pegue y vertemos la masa en ella. Programamos en modo postres durante 60 minutos.
Paso 1. Batir todos los ingredientes juntos en un bol.
Paso 2. Engrasar la cubeta y verter la mezcla en ella. Programar en modo postres durante 50 minutos.
Paso 3. Finalizado el programa, volvemos a poner en modo postres durante 10 minutos para dorarlo un poco.
Paso 4. Finalizado el programa, dejar enfriar a temperatura ambiente y cuando esté templado meterlo en la nevera y dejarlo enfriar un par de horas. Servir con una capa de mermelada por encima.
Una manzana, una pera, una paraguaya y un puñado de uvas rojas sin pepitas
3 huevos
150 g de panela o azúcar de caña integral
180 g de harina
1 sobre de levadura
50 ml de aceite de oliva virgen extra
60 ml de vino dulce de Oporto o anís dulce
Un puñado de nueces peladas y partidas en trocitos
Canela, jengibre en polvo y esencia de vainilla
Preparación
Paso 1. Se cortan las frutas a trozos y se mezclan con canela y jengibre en polvo y se reservan.
Paso 2. Se baten los huevos con la panela. Cuando esté bien batido y aumentado el volumen se añade el vino, el aceite, la harina, la levadura y la esencia de vainilla y se vuelve a batir. Finalmente, se echan los trozos de nueces para que queden bien mezclados con la masa.
Paso 3. Se vierte la mezcla sobre la cubeta previamente engrasada con aceite y un poco de harina la tercera parte de la masa y se echan encima la mitad de las frutas, otra tercera parte de masa, la otra mitad de las frutas y terminamos con la última parte de la masa.
Paso 4. Programamos en modo postres durante 50 minutos. Finalizado el programa, esperamos a que se enfríe para desmoldarlo.
Paso 1. Se baten la ralladura del limón, los huevos, el azúcar, el yogur y el aceite durante dos o tres minutos. Se añaden la harina, la canela y el jengibre y se baten otros tres minutos. Se pelan las manzanas y se cortan en láminas.
Paso 2. Engrasamos con aceite la cubeta y echamos un poco de harina para evitar que se nos pegue.
Paso 3. Ponemos una capa de masa y la mitad de las manzanas laminadas encima. Volvemos a poner otra parte de masa y echamos encima la otra mitad de las manzanas. Finalmente vertemos lo que queda de masa.
Paso 4. Programamos en modo postres durante 50 minutos. Finalizado el programa, dejamos enfriar antes de desmoldar.
Paso 1. Untamos la cubeta con mantequilla y espolvoreamos un poco de harina para evitar que se nos pegue.
Paso 2. Para hacer el caramelo, añadimos el azúcar y el agua, mezclamos bien. Introducimos en el microondas y programamos a máxima potencia en intervalos de 30 en 30 segundos hasta que veamos que el caramelo coge su color dorado.
Paso 3. Pelamos la manzana, le quitamos el corazón y la cortamos en rodajas. La reservamos en un bol y añadimos el zumo de medio limón, con el que la untamos bien para que no se nos oxide.
Paso 4. Seguidamente, añadimos en un bol la harina, la levadura, el azúcar y una pizca de sal. Lo mezclamos todo muy bien. Posteriormente, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente (que se pueda mezclar fácil), la leche y los tres huevos. Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea.
Paso 5. Añadimos en la base de la cubeta el caramelo. Justo encima, las rodajas de la manzana, cubriendo toda la base. Posteriormente, añadimos la masa de bizcocho, que repartimos bien.
Paso 6. Programamos la olla en modo postres durante 45 minutos. Finalizado el programa, comprobamos que esté hecho pinchando con un cuchillo.
Receta del vlog Cocina con Gisele https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA
Paso 1. Se mezcla el chocolate y la mantequilla fundida previamente en el microondas. Se añade el azúcar y se echan los huevos uno a uno, mezclándolos con la masa. Finalmente, se echa la harina y después las avellanas. Mezclamos todo bien.
Paso 2. Engrasamos la cubeta para que no se nos pegue y vertemos la mezcla en ella.
Paso 3. Programamos en menú postres durante 45 minutos. Dejamos enfriar antes de desmoldar.
Paso 4. Una vez desmoldado, decoramos con nueces mondadas por encima.
2 cucharaditas de levadura química (15 g, un sobre)
2 tazas de harina
4 cucharadas de aceite vegetal
Mermelada (para decorar)
Preparación
Paso 1. Mezclamos la leche con el azúcar y los dátiles con la batidora. A continuación, unimos a la mezcla anterior los huevos y el resto de ingredientes.
Paso 2. Engrasamos la cubeta e introducimos la mezcla. Programamos en modo postres durante 50 minutos.
Paso 1. Se les saca el corazón a las manzanas y se colocan en la cubeta. Sobre cada hueco de manzana repartir 1 cucharada llena de azúcar y lo que quede poner alrededor. Verter 1/2 botella vino tinto, cuidando de poner en cada hueco de la manzana y el resto en la base de recipiente.
Paso 2. Derretir 1 cucharada de mantequilla con ayuda del microondas y verter sobre las manzanas.
Paso 3. Programar en modo postres durante 35 minutos.
Paso 4. Al terminar el tiempo, sacar las manzanas y el excedente de vino en la base dejarlo y poner función freír, por 5 a 10 minutos para que se reduzca el vino y ahí agregar la otra cucharada de mantequilla. Revolver . Sacar la salsa de vino y bañar las manzanas.
Paso 5. Dejar enfriar y estarán listas para consumir.
Paso 1. Batimos los huevos en un bol junto con el azúcar. A continuación, agregaremos la leche, el aceite y la mermelada, mezclamos todo bien. Por último, añadimos la harina y la levadura y batimos todo bien hasta obtener la masa.
Paso 2. Engrasamos la cubeta para evitar que se nos pegue y añadimos la masa. A continuación, programamos la olla en modo postres durante 45 minutos.
Paso 3. Finalizado el programa, pinchamos para comprobar que esté bien hecho. Si no estuviera, añadiremos 10 minutos más en el mismo programa.
Paso 4. Decoramos con un poco de mermelada por encima.
Receta del vlog Cocina con Gisele https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA
Paso 1. Pelamos las zanahorias y las troceamos. Incorporamos el aceite y mezclamos juntos hasta conseguir una masa.
Paso 2. En un bol, batimos los 4 huevos, junto con el azúcar y la canela al gusto.
Paso 3. Incorporamos la harina con la levadura tamizada, mezclamos bien.
Paso 4. Incorporamos la masa de zanahorias. Mezclamos bien todo.
Paso 5. Engrasamos la cubeta y vertemos la mezcla. Programamos en modo postres durante 35 minutos. Finalizado el programa, dejamos reposar 10 minutos más sin desmoldar.
1 cucharadita de azúcar glas y otra de canela (opcionales)
Preparación
Paso 1. Se baten los huevos con el azúcar en un bol, se añade la almendra, el yogur de limón, la canela, la ralladura de limón y el aceite de girasol. Se mezcla todo muy bien y, por último, se añade la harina tamizada con el gasificante.
Paso 2. Engrasamos la cubeta de la olla con mantequilla y vertemos la mezcla.
Paso 3. Programamos en modo postres durante 50 minutos. Pinchamos con un palillo para comprobar que esté hecho y ver si hay que añadir algo más de tiempo. A continuación, le damos la vuelta y programamos en el mismo modo y temperatura 5 minutos más para que se dore por la otra cara.
Paso 4. Se saca, se deja enfriar y por encima le ponemos un poco de azúcar glas y canela en polvo.
Paso 1. Separamos las claras de las yemas, y derretimos el chocolate con ayuda del microondas. Una vez derretido, le agregamos el queso y mezclamos. Seguidamente agregamos a la mezcla las yemas, y volvemos a remover bien.
Paso 2. Batimos bien las claras a punto de nieve y vamos agregándolas poco a poco a la anterior mezcla. Ponemos la mezcla en un molde.
Paso 3. Ponemos en la cubeta 4 vasos medidores de agua, la rejilla encima y sobre ésta el molde. Programamos en modo postres durante 30 minutos. Finalizado el programa, cancelamos y dejamos reposar durante 10 minutos dentro de la cubeta sin abrir la tapa.
Paso 4. A continuación, abrimos la tapa, dejamos templar a temperatura ambiente y, una vez templada introducimos en el frigorífico por al menos 3 horas.
Paso 1. Mezclamos en un bol los ingredientes secos: la harina, el cacao en polvo, el azúcar, la sal y el sobre de levadura en polvo.
Paso 2. A continuación, incorporamos a la mezcla los huevos uno a uno y mezclamos bien. Seguidamente, el vino dulce y, por último la mantequilla previamente fundida en el microondas.
Paso 3. Engrasamos la cubeta, colocamos un poco de papel vegetal y vertemos la mezcla en ella.
Paso 4. Programamos en modo postres durante 45 minutos. Comprobamos pinchando el bizcocho a ver si está hecho.
Paso 5. Una vez hecho, extraemos la cubeta y dejamos enfriar. Desmoldamos y decoramos con fideos de chocolate.
Receta del vlog Cocina con Gisele https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA
150 ml de leche semidesnatada (para mojar las galletas)
250 g de galletas María
500 ml de nata para cocinar
250 ml de leche semidesnatada
180 g de chocolate blanco para repostería troceado (bien triturado)
130 g de azúcar
250 g de queso crema (tipo Philadelphia)
2 sobres de cuajada en polvo
Sirope de caramelo
1 cucharada de cacao en polvo
Preparación
Paso 1. Primeramente echar en un cuenco leche e ir remojando en ella las galletas desmenuzadas para ir poniéndolas en un molde desmontable. Ir haciendo la base de galletas sin dejar huecos, al final apretar y compactar la base.
Paso 2. Añadir a la cubeta la nata, el chocolate blanco troceado, el azúcar, el queso crema y los sobres de cuajada disueltos en los 250 ml de leche semidesnatada. Programamos en modo guisar durante 10 minutos y removemos durante todo el programa.
Paso 3. Una vez tengamos la mezcla bien homogénea, pinchamos la base de galleta que teníamos con un tenedor y vertemos la mezcla. Espolvoreamos cacao por encima e introducimos en el frigorífico durante al menos 3 horas.
Paso 4. Antes de servir, poner sirope de caramelo por encima.