Menu

Slider

Conejo guisado con dátiles y ron

Ingredientes (para 4 personas)


  • 1 conejo (1,2 Kg aprox.)
  • 150 g de dátiles
  • 6 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Pimienta y sal
  • Caldo de pollo
  • 1/2 vaso de ron


Preparación


Paso 1. Troceamos el conejo y salpimentamos.

Paso 2. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta y programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 15 minutos. Ponemos los dientes de ajo picados finos y vamos sofriéndolos. A falta de unos 5 minutos, introducimos el conejo y le damos unas vueltas.

Paso 3. Después cubrimos con caldo de pollo y programamos en modo hornear carne (160ºC) durante 50 minutos.

Paso 4. A los 30 minutos, volteamos el conejo y añadimos medio vaso de ron y los dátiles cortados por la mitad.



Receta aportada por Amaya LucBell


0

Arroz con galeras y cangrejo

Ingredientes (para 2 personas)


  • Aceite de oliva virgen extra
  • 6 galeras
  • 8 patas de cangrejo
  • 1 tomate maduro
  • 1 cebolla
  • 2 calamares frescos
  • Azafrán
  • Pimentón de la Vera
  • 2 vasos medidores de fumet de pescado
  • Medio vaso de vino blanco
  • 1 vaso medidor de arroz bomba


Preparación


Paso 1. Ponemos un chorro de aceite de oliva en la cubeta y programamos la olla en modo dorar pescado (160ºC) durante 35 minutos.

Paso 2. Sofreímos las galeras y las patas del cangrejo durante 10 minutos y retiramos. A continuación, añadimos 1 cebolla cortada y, pasados 10 minutos, añadimos 2 calamares cortados a trozos.

Paso 3. Cuando veamos que ya se van dorando (unos 5 minutos), añadimos un tomate rallado. Dejamos dorar unos 8 minutos y añadimos unas hebras de azafrán machacadas y una cucharadita de pimentón de la Vera. A los 3 minutos, añadimos medio vaso de vino blanco y dejamos evaporar.

Paso 4. A continuación, añadimos 2 puñados y medio de arroz bomba y remuevo un poco con una lengua. Añadimos el fumet de pescado.

Paso 5. Programamos en modo guisar verdura (100ºC) durante 12 minutos. A los 8 minutos, añadimos las galeras y las patas de cangrejo.



Receta aportada por Sandra Marcos Gimeno


0

Bizcocho de canela

Ingredientes


  • 4 huevos pequeños
  • 1 vaso medidor y medio de azúcar
  • 1 vaso medidor de leche semidesnatada
  • 1 vaso medidor de harina de trigo
  • 2 vasos medidores de harina de espelta
  • 1 vaso medidor de aceite de oliva suave
  • 1 sobre de levadura
  • Una pizca sal
  • Canela
  • Esencia de vainilla
  • Para decorar: coco rallado, virutas de chocolate negro y pasas


Preparación


Paso 1. Batir los huevos con el azúcar en un bol. Cuando clareen, añadir a la mezcla la leche y seguir batiendo. A continuación, agregar el aceite de oliva, una pizca de sal, un toque de canela y esencia de vainilla. Finalmente, la harina y el sobre de levadura. Batir todo bien hasta que nos quede una mezcla sin grumos.

Paso 2. Ponemos papel vegetal en la cubeta y vertemos la mezcla. Programamos en modo postres (160ºC) durante 45 minutos.

Paso 3. Finalizado el programa, cancelamos y extraemos de la cubeta. Dejamos reposar 15 minutos y decoramos por encima con coco rallado, virutas de chocolate negro y pasas.



Receta aportada por Angélica Fernández González


0

Crema de calabaza

Ingredientes


  • 500 g de calabaza
  • 100 g de cebolla
  • 300 g de patata
  • 125 g de queso de untar mascarpone
  • Ajo en polvo
  • Sal
  • Aceite



Preparación


Paso 1. Ponemos un chorro de aceite en el fondo de la cubeta.

Paso 2. Agregamos a la cubeta el medio kilo de calabaza, 100 g de cebolla y 300 g de patatas, todo ello cortado en trozos. Añadimos un poco de ajo en polvo y de sal. Removemos todo.

Paso 3. Programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 15 minutos. Cada 5 minutos vamos revolviendo para que sofría todo por igual.

Paso 4. Con las verduras ya sofritas, añadimos 125 g de queso de untar mascarpone y agua hasta cubrir. Removemos un poco para que el queso se mezcle bien.

Paso 5. Programamos en modo hornear verdura (140ºC) durante 15 minutos.

Paso 6. Finalizado el programa, extraemos y pasamos por la batidora.



NOTA: Servir con unos picatostes por encima

0

Muslos de pollo asados con patatas baby


Ingredientes (para 2 personas)


  • 2 muslos de pollo
  • Sal y pimienta
  • Orégano
  • Tomillo
  • 4 dientes de ajo laminados
  • 1 limón
  • 1 vaso de vino
  • 1 vaso de agua
  • 1/2 pastilla de caldo de pollo
  • 6 patatas baby
  • Aceite de oliva


Preparación


Paso 1. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta e introducimos los muslos de pollo salpimentados. Añadimos una pizca de tomillo, los dientes de ajo laminados, 1 vaso de vino y media pastilla de caldo de pollo desmenuzada.

Paso 2. Programamos en modo hornear ave (150ºC) durante 45 minutos.

Paso 3. En un bol, ponemos el zumo de limón, el vaso de agua y el orégano. Mezclamos bien.

Paso 4. Cuando queda la mitad del tiempo, le damos la vuelta al pollo y ponemos el cesto de vapor con las patatas baby, que regamos con el contenido del bol.

Paso 5. Cuando ya esté finalizado el programa, sacamos las patatas y la salsa y programamos en modo dorar ave (160ºC) durante 15 minutos. Volteamos a mitad de programa para dorar por ambos lados igual.



Receta aportada por Vanessa Carl


0

Langostinos al coñac

Ingredientes


  • 30 langostinos congelados
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 vaso medidor de coñac
  • Sal
  • Aceite de oliva


Preparación


Paso 1. Ponemos en la cubeta un chorro de aceite de oliva, pensando que va a formar parte de la salsa, le incorporamos el ajo laminado. Programamos en modo dorar pescado (160ºC) durante 30 minutos.

Paso 2. Cuando el ajo esté dorado, añadimos los langostinos y ponemos sal al gusto. Removemos bien.

Paso 3. Añadimos el coñac y esperamos a que se evapore el alcohol.

Paso 4. A continuación, cerramos la tapa y vamos abriendo cada 5 minutos, removiendo, hasta que veamos que cambien de color, que será cuando estén hechos.



Receta aportada por Elsa Hernández Herrera


0

Ensaladilla de coliflor

Ingredientes (para 4 personas)


  • 1 coliflor en ramos (1,2 Kg aprox.)
  • 1 zanahoria en dados
  • 3 patatas pequeñas troceadas
  • 2 cucharadas de guisantes
  • 3 huevos cocidos
  • 1 yogur
  • 1 medida del yogur de aceite girasol
  • Una cucharadita de mostaza
  • 1/2 tomate picado
  • 1/2 media cebolleta picada
  • 1 lata pequeña de anchoas picadas
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra


Preparación


Paso 1. Poner dos vasos de agua en la cubeta y echar zanahoria y patata y guisantes con un poco de sal. Colocar la coliflor en el cestillo para la cocción al vapor. Programar en modo vapor verdura (100ºC) durante 40 minutos.

Paso 2. Al finalizar el programa, sacar todo escurrido y dejar enfriar.

Paso 3. Para elaborar una salsa de yogur mezclamos en un bol el yogur, una medida de aceite de girasol y la mostaza.

Paso 4. Cuando las verduras hayan enfriado, mezclarlas con las anchoas y echar la salsa. Añadir sal y un poco de aceite de oliva virgen extra. Poner los huevos cocidos picados por encima.



NOTA: También se puede agregar tomate cherry partido, alcaparras, maíz… incluso con con embutidos en dados o rodajas de salchichas cocidas en lugar de las anchoas.



Receta aportada por María José Sáinz Castillo


0

Pastel de crema de cacao

Ingredientes


  • 190 g de crema de cacao
  • 3 huevos M
  • Chispas de azúcar de colores para decorar


Preparación


Paso 1. Batimos los 3 huevos hasta que dupliquen su volumen.

Paso 2. Calentamos la crema de cacao en el microondas para fundirla y que esté más líquida. La añadimos a los huevos batidos y mezclamos todo bien.

Paso 3. Untamos la cubeta de la olla con un poco de mantequilla y harina para evitar que se nos pegue.

Paso 4. Añadimos la mezcla y programamos en modo postres (160ºC) durante 45 minutos.

Paso 5. Una vez finalizado el programa, dejamos unos 10-15 minutos para que enfríe y sacamos de la cubeta. Decoramos con chispas de azúcar de colores.




Receta del vlog Cocina con Gisele
https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA


0

Albóndigas en salsa

Ingredientes (para 4 personas)


  • 2 zanahorias
  • 5 cucharadas de tomate triturado
  • 24 albóndigas
  • 250 g de guisantes
  • 1 cebolla
  • 1 pastilla de caldo de carne
  • 2 dientes de ajo
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Agua


Preparación


Paso 1. Ponemos un poco de aceite de oliva y programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 30 minutos.

Paso 2. Añadimos la cebolla y los dientes de ajo picados y salamos. Cuando veamos que están cogiendo color, añadimos las zanahorias también picadas. Damos unas vueltas a las verduras.

Paso 3. A continuación, añadimos las albóndigas para que se sofrían un poco con las verduras.

Paso 4. Añadimos agua hasta cubrir, el tomate triturado, los guisantes, la pastilla de caldo de carne desmenuzada y salpimentamos. Removemos bien y programamos en modo guisar carne (100ºC) durante 60 minutos.




Receta del vlog Cocina con Gisele
https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA


0

Ramen


Ingredientes (para 2 personas)


  • 100 g de fideos chinos
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 2 filetes de pechuga de pollo
  • 1 puñado de maíz dulce
  • 1 cucharadita de de jengibre
  • Sal y pimienta
  • Pimentón dulce
  • Tomillo
  • Agua


Preparación


Paso 1. Cortar en cubitos la cebolla y la zanahoria, agregarlas a la cubeta con 4 vasos medidores de agua.

Paso 2. Trocear los filetes de pechuga de pollo y agregarlos junto con una pizca de sal y pimienta, el pimentón dulce y un poco de tomillo.

Paso 3. Programamos la olla en modo sopa ave (100ºC) durante 30 minutos. Cuando falten 10 minutos para finalizar, agregamos los fideos chinos.



Receta aportada por Francisco Caimanque


0

Natillas de calabaza

Ingredientes


  • 600 g de calabaza
  • 500 ml de leche de avena o soja
  • 80 g de miel o del endulzante que queramos
  • 1 cucharada sopera de maicena
  • 1 cucharadita de canela


Preparación


Paso 1. Introducir la calabaza en la cubeta y asarla durante 1 hora. Para ello programamos en modo hornear verdura (140ºC) durante 60 minutos.

Paso 2. Después en un bol aparte, juntar la calabaza con el resto de ingredientes y batir hasta que quede fino y homogéneo.

Paso 3. Introducir en la cubeta y programar en modo papillas durante 20 minutos (100ºC). Remover un par de veces durante la cocción.

Paso 4. Extraer de la cubeta y repartir en los recipientes donde lo vayamos a consumir. Dejar que temple e introducir en el frigorífico como mínimo 3 horas.



Nota: Se puede consumir con sirope de chocolate por encima.



Receta aportada por Lydia Bemu
Blog donacomilona.wordpress.com


0

Ensalada de garbanzos


Ingredientes (1 persona)


  • 1 cebolla pequeña
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1 pimiento verde pequeño
  • Aceite de oliva virgen
  • 1 bote pequeño garbanzos cocidos
  • Hierbas provenzales
  • Agua
  • Sal y pimienta
  • Mostaza, comino, cúrcuma
  • Vinagre de manzana


Preparación


Paso 1. Cortamos en trozos muy pequeños la cebolla, la zanahoria y el pimiento verde. Añadimos estos 3 ingredientes junto a un chorrito de aove en la cubeta de la olla.

Paso 2. Doramos durante 5 minutos en modo dorar verdura (160ºC).

Paso 3. A continuación, añadimos los 4/5 partes del bote de garbanzos cocidos, salpimentamos al gusto, agregamos una pizca de hierbas provenzales, medio vaso medidor de agua y programamos guisar verdura (100ºC) durante 20 minutos.

Paso 4. Mientras tanto, ponemos en el baso de la batidora el resto de garbanzos, una cucharadita de mostaza, una pizca de comino, otra pizca de cúrcuma, una cuchara de aceite de oliva y una cucharadita de vinagre de manzana. Lo batimos hasta que se haga una crema suave.

Paso 5. Cuando la olla nos indique que el tiempo ha finalizado, lo mezclamos todo en un bol junto con la crema. Adicionalmente se puede añadir apio crudo para darle un toque crujiente y de frescor a nuestra ensalada. Dejar reposar en la nevera hasta enfriar.



NOTA: Se puede acompañar con lechuga, tortilla mexicana, tortitas o tostadas de pan.



Receta aportada por Nuria Garzón

0

Pollo al limón con ciruela

Ingredientes


  • 1 pechuga de pollo troceada
  • Zumo de un limón
  • Orégano
  • Albahaca
  • 2 ciruelas (es para quitarle un poco la acidez del limón, se pueden sustituir por azúcar o miel)
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva


Preparación


Paso 1. Añadimos el pollo a la cubeta. Lo bañamos con zumo de limón y le ponemos una pizca de albahaca y orégano. Deshuesamos dos ciruelas y las introducimos troceadas en la cubeta. Finalmente, añadimos una hoja de laurel.

Paso 2. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta y programamos en modo hornear ave (160ºC) durante 30 minutos. Mediado el programa, lo volteamos.



Receta aportada por Paqui Candil


0

Arroz con chipirones

Ingredientes (para 2 personas)


  • 200 g de arroz
  • 200 g de chipirones
  • 1/2 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • 1/2 pimiento
  • 1 tomate
  • Pimentón
  • Cúrcuma
  • Pimienta
  • 400 ml de caldo de pescado
  • Colorante alimentario
  • Aceite de oliva


Preparación


Paso 1. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta e introducimos bien picada la cebolla, los dientes de ajo, el pimiento y el tomate. Programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 15 minutos. Ir sofriendo las verduras.

Paso 2. Cuando vayan unos 10 minutos, agregar los chipirones y darles unas vueltas.

Paso 3. A falta de un par de minutos añadir arroz y marearlo.

Paso 4. Finalmente, añadir el colorante alimentario y el caldo de pescado. Programar en modo arroz (100ºC, 12 minutos). Si lo queremos más hecho, podemos añadir más minutos en modo guisar verdura (100ºC).



Receta aportada por Noemí Almenara Carmona


0

Flan de queso


Ingredientes


  • 4 huevos
  • 250 g de queso de untar
  • 1,5 vasos medidores de azúcar
  • 2 vasos medidores de leche
  • Caramelo líquido para el molde


Preparación


Paso 1. Ponemos caramelo en el molde. En este caso utilizaremos un molde de silicona 20 cm de diámetro.

Paso 2. Batimos el resto de los ingredientes bien en un bol y vertemos el resultado en el molde.

Paso 3. Ponemos un vaso de agua en la cubeta, introducimos el molde y programamos en modo guisar verdura (100ºC) durante 45 minutos.

Paso 4. Sacar de la cubeta, dejar enfriar e introducir en el frigorífico durante unas horas.



Receta aportada por Sergio Fajardo


0

Milcaos


Ingredientes


  • 1 Kg de patatas
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Chicharrones (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Agua


Preparación


Paso 1. Pelamos 1/2 Kg de patatas, las troceamos y las introducimos en la cubeta de la olla. Cubrimos de agua. Programamos en modo guisar verdura (100ºC) durante unos 40 minutos.

Paso 2. Una vez cocidas, las extraemos y las pasamos por el pasapuré. Desechamos el agua de la cubeta.

Paso 3. Rallamos el otro 1/2 Kg de patatas, lo ponemos en un paño y estrujamos hasta eliminar el líquido.

Paso 4. En un bol mezclamos la masa de patatas cocidas y la ralladura, agregamos la mantequilla y una pizca de sal hasta conseguir una masa homogénea.

Paso 5. Vamos haciendo bolas con la masa y las aplastamos con la palma de la mano. Aquí podríamos poner chicharrones picados y envolverlos con la masa para después freírlo todo junto.

Paso 6. En la cubeta ya limpia, añadimos un buen chorro de aceite y programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 30 minutos. Vamos friendo por tandas.



Receta aportada por Rosario Salinas


0

Cinta de lomo en salsa de ciruelas

Ingredientes (para 2 personas)


  • 8 filetes de cinta de lomo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento
  • 1/2 vaso medidor de vino blanco
  • 6 ciruelas
  • 1 ajo
  • 1 cucharada de extracto de carne de vaca (brovil)
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta


Preparación


Paso 1. Colocamos en el fondo de la cubeta y chorro de aceite de oliva, los filetes de cinta de lomo. Salpimentamos y colocamos encima la cebolla y el pimiento bien picados.

Paso 2. Programamos en modo dorar carne (160ºC) durante 30 minutos. Mediado el programa, daremos la vuelta a los filetes de cinta de lomo.

Paso 3. Mientras se van marcando bien los filetes de cinta de lomo, deshuesamos las ciruelas y las troceamos.

Paso 4. Finalizado el programa, incorporamos las ciruelas a la cubeta junto con el vino blanco y una cucharada de extracto de carne de vaca (brovil).

Paso 5. Ahora programamos en modo hornear carne (160ºC) durante 30 minutos.



NOTA: La salsa podemos dejarla tal cual salga o pasarla por el pasapurés.



Receta aportada por Elsa Hernández Herrera


0

Salsa de tomate

Ingredientes


  • 1 lata de tomate pelado entero de 480 g
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharada sopera de pimentón dulce
  • Sal
  • Aceite de oliva


Preparación


Paso 1. Trituramos los tomates y, a continuación, lo pasamos por un colador para quitarle las pepitas.

Paso 2. Ponemos un chorro de aceite en el fondo de la cubeta y programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 30 minutos. Mientras se calienta el aceite, vamos pelando y picando los dientes de ajo.

Paso 3. Con el aceite caliente, introducimos los dientes de ajo para ir dorándolos.

Paso 4. Cuando el ajo coja un poco de color, lo sacamos y desechamos para esta receta. Ahora añadimos el pimentón dulce. Le damos unas vueltas y rápidamente introducimos el tomate. Removemos bien para que se integre con el pimentón.

Paso 5. Añadimos a la cubeta una cucharadita de azúcar y una pizca de sal. Vamos dejando que se haga, removiendo poco a poco hasta que se quede más espeso.



Receta del vlog Cocina con Gisele
https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA


0

Social Share Icons

Vistas de página en total

Redes